Como una estrategia de salud preventiva y completaría para combatir los mosquitos, fue calificada la jornada de abatización que realizaron los brigadistas de salud en la colonia Miguel Bonilla.
En esta colonia los trabajadores iban casa a casa abatizando los recipientes con agua y a la vez sensibilizando a los habitantes que es una responsabilidad compartida eliminar al mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Osvaldo Mairena, es uno de los habitantes que siempre abre las puertas de su vivienda a los brigadistas, “porque viene a ayudar a disminuir los casos de dengue y hace también que los hospitales y centros no se saturen de paciente y no haya atenciones innecesarias«.
La doctora Dilvia Flores, directora del centro de salud Roberto Herrera explicó que «el abate es un larvicida que nos ayuda a eliminar el zancudo en su etapa acuática. Es muy importante que la población participe en esa lucha antiepidémica y que nos permita el acceso a sus hogares para que nosotros pongamos la bolsita que contiene abate en las pilas y los barriles o en todo de aquellos depósitos que son útiles para acumular agua».
Flores insistió a la población que elimine todos aquellos depósitos que no sirven, pero que pueden acumular agua y formarse criaderos de mosquitos, además de mantener limpios los hogares, los patios y las canaletas de los techos.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…