Foto TV Noticias / La meta actual es de 73 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos recolectados para darles un mejor uso después de su vida útil.
Durante una sesión de trabajo especial, en el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) se conocieron las alternativas para disminuir la contaminación por el uso de aparatos eléctricos y electrónicos que se dejan de utilizar.
El objetivo de este encuentro es desarrollar un reglamento que especifique como se deben tratar estos residuos en el país, involucrando a las empresas que distribuyen estos productos para evitar la contaminación ambiental.
La meta actual es de 73 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos recolectados para darles un mejor uso después de su vida útil de manera que no afecte al medio ambiente.
Dentro del listado rojo de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos están: las bombillas fluorescentes, cámaras de video, CPU, equipos de calefacción, estabilizadores, multitoma, plancha de ropa, radios, unidad de CD, medidor eléctrico, UPS y televisores CRT.
Estos aparatos pueden ser reciclados a través de un proceso de trituración, compactación o incineración contralada para disminuir la cantidad de basura y recolectar las partes que tienen un valor como el plástico con bromo que actualmente el Marena obtiene en los centros de acopio.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…