Departamentales

Un avance del 16% registra el Plan Invierno 2023 de la Comuna capitalina

Un avance de 16 por ciento registra el plan invierno 2023, que ejecutan los operarios de la Alcaldía de Managua. En ese sentido, este jueves, la alcaldesa Reyna Rueda realizó una supervisión a la limpieza de la micropresa Las Colinas, ubicada en el distrito V de Managua.

Hasta el momento se han extraído más de 800 toneladas métricas de basura y sedimentación de las micropresas que se han atendido, entre estas la de Villa Fontana, Las Colinas, de un total 23 que se contabilizan, y que este año se establecerán dos más.

«Hoy estamos en la de Las Colinas que queda acá en el barrio 18 de Mayo del distrito cinco. Aquí prevemos extraer más de seis mil 200 metros cúbicos entre basura y sedimentos», dijo.

En las 23 micropresas está previsto extraer más de 82 mil metros cúbicos de sedimentos y basura.

La alcaldesa instó a la población no echar basura en cauces y drenaje pluviales, que obstruyen la fluidez de las corrientes de agua, causando desbordes y anegación.

«Nosotros estamos invirtiendo en el mantenimiento de todo nuestro drenaje mayor y menor, 60 millones de córdobas, pero también hay un componente principal que es la inversión significativa en proyectos que vienen a mejorar y a disminuir la vulnerabilidad en nuestro barrio, en el municipio de Managua, allí vamos a estar invirtiendo más de 700 millones de córdobas en proyectos de construcción de dos micropresas, por ejemplo, el revestimiento también de 200 metros lineales de cauce», indicó Rueda.

El plan invierno está compuesto de al menos cuatro ejes, entre ellos, la ejecución de proyectos de infraestructuras para disminuir la vulnerabilidad, que para este año se contabilizan 102 proyectos. Otro componente es la limpieza de los drenajes, que prevén concluir a principios de Mayo. El tercer componente es la educación ambiental y participación de la población.

El objetivo es continuar atendiendo a las familias, disminuyendo las vulnerabilidades y puntos críticos que hasta el momento son 55, cuando en el año 2009 eran más de 130.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace