Foto TV Noticias / La Casa de la Cultura y Creatividad Augusto C. Sandino es un icono de la historia en la bicentenaria ciudad de Ocotal.
Ocotal, a 480 años de fundada por los Españoles y a 214 años de elevada a la categoría de ciudad “Noble y Leal”, hoy ciudad creativa, cultural, hospitalaria y con vocación de paz, posee un espacio donde resguarda su historia y promueve la cultura nicaragüense a través del arte, música y danza.
La Casa de la Cultura y Creatividad Augusto C. Sandino es un icono de la historia en la bicentenaria ciudad, pero además es un espacio de encuentros en el rescate, desarrollo y fomento de la cultura nicaragüense desde 1979.
La planta física de la casa de cultura, es uno de los edificios más representativos de la arquitectura colonial con techo de tejas, paredes de adobe y talquezal, construida para cabildo municipal en los años 1,600 costado noroeste del parque central.
Hoy, esta infraestructura forma parte del circuito conocido como el centro histórico de Ocotal, junto a la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, actual patrimonio histórico y cultural de la nación, el parque central y la Alcaldía, entre otros edificios antiguos de esta.
Antes de 1979, el edificio fue comando de la Guardia Nacional, brazo armado de los Somoza en Nicaragua, donde muchos ocotaleanos capturados por opositores al régimen somocista fueron torturados salvajemente.
La historia dio un giro completo en 1979, cuando el Frente Sandinista rescató ese patrimonio histórico y decidió instalar la Casa de Cultura Augusto C. Sandino, por su vínculo a la lucha libertaria del «General de Hombres Libres».
Restaurar el edificio sin tocar su origen arquitectónico fue una responsabilidad de las alcaldías desde 1979 en Ocotal. Desde entonces, miles de jóvenes se han venido forjando de forma gratuita en la danza, la pintura, el canto y otras habilidades culturales.
Los ocotaleanos se enorgullecen con tener edificios representativos de la época colonial y que han tenido un desarrollo histórico, que está en perfectas condiciones, permitiendo espacios de rescate y promoción de la cultura nicaragüense, pero además resguardando vestigios de sus antepasados e instrumentos antiguos que revelan la historia de Ocotal.
Periodista: Alina Lorío
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…