Departamentales

Estudiantes del colegio Rubén Darío participan del lanzamiento de la jornada de desparasitación

Unos 500 alumnos de preescolar y primaria del colegio público Rubén Darío, ubicado en el distrito IV de Managua participaron del lanzamiento de la Segunda Jornada Nacional de Desparasitación que promueve el Ministerio de Salud (Minsa).

El lanzamiento de la jornada en el centro de estudios se realizó en un ambiente festivo por una variada presentación de números artísticos y la aplicación de la respectiva dosis de desparasitación y vitamina A dirigida a los niño hasta los 12 años de edad.

En el país, según la directora del centro de salud Francisco Buitrago, Mar Ekaterina Lanza, la meta es aplicar vitamina a los niños, a partir de los seis meses de edad hasta cinco años a un aproximado de cien mil niños y desparasitar a 1 millón 200 mil a los que tienen entre un año de edad hasta doce.

“En Managua se pretende dar vitamina A 33 mil dosis y antiparasitario a unos 313 mil niños. Recordemos que esta es una acción dentro de la medida de prevención de la enfermedades, porque la medicina no solo se trata de curar, sino también de prevenir. Se pretende llegar a todos los barrios de Nicaragua, comarcas y comunidades. Se va a desparasitar en jornadas casa a casa, se va a desparasitar en jornadas escolares, se va a desparasitar y aplicar vitamina A en jornadas en todos los puestos médicos, hospitales y centro de salud y sobre todas las cosas que cada servicio que ofrece el Ministerio de Salud (Minsa) es en gratuidad”, aseguró la doctora Lanza.

La jornada de desparasitación, también va acompañada de la promoción de la higiene bucal. El objetivo es prevenir las enfermedades como diarreas y anemia.

La directora del centro escolar, Gloria Asegura destacó que es importante desparasitarse y vitaminarse, “porque no vas a ver un niño dormido no va a saber un niño con desánimo, vas a ver un niño activo, vas a ver un niño bien vitaminado que va a estar con ánimo en clases“.

En este centro también se realiza el proceso de matrícula escolar para el año lectivo 2023. Las expectativas de la directora son matricular al menos la misma cantidad de niños del año de 2022 que esté más de 2 mil 500 estudiantes en las distintas modalidades de educación preescolar primaria secundaria y extra-edad.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace