El objetivo es el buen uso de las tecnologías para el aprendizaje como los podcast, que se utilizarán en las clases.
“Esto constituye una herramienta importante, porque nos permite reproducirlos en cualquier tipo de dispositivo, no únicamente en aquellos de última tecnología, sino que a través de audio que pueden tener los alumnos en cualquier parte del país” dijo Omar Cortedano.
La distribución de los podcasts puede realizarse a través de cualquiera de las redes sociales, pero además a través de memorias u otros mecanismos.
Respecto a los contenidos, “iniciamos con contenidos relacionados con educación de jóvenes y adultos y aspectos relacionados con clases que desarrollan en primaria y secundaria, por ejemplo matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, lenguaje y comunicación”.
Son productos audiovisuales preparados por especialistas de la dirección de jóvenes y adultos con docentes y vinculados a los aprendizajes que brindan día a día en clases.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…