Mejorar la atención que brindan médicos y enfermeras en zonas rurales de Nicaragua, es el objetivo del Congreso Internacional de Salud Familiar y Comunitaria, evento en el que participan de forma presencial especialistas nicaragüenses y de manera virtual expertos de otros países.
Según el doctor Carlos Cruz, Director de servicios de salud, el modelo comunitario permite garantizar la atención diaria a miles de pobladores, a nivel nacional se han desplegado 66 clínicas móviles, además se trabaja en las casas maternas, se da seguimiento domiciliar al programa de inmunizaciones incluidas las vacunas contra la Covid-19, entre otros servicios.
Solo en Bluefields, el modelo de salud comunitario garantizó que el año pasado se atendieran más de 70 mil pobladores, la meta para el año en curso es incrementar la calidad y cantidad de servicios.
En Nicaragua el modelo en mención, ha permitido reducir las muertes maternas, mejorar atención a personas y pacientes con discapacidad, evaluación del estado nutricional de los niños mediante censos casa a casa, así como incrementar la cobertura de vacunación, entre otros logros.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…