Hoy 30 de septiembre se rinde homenaje al creador del Himno Nacional de Nicaragua, Salomón Ibarra Mayorga, quien en 1985 partió físicamente, dejando un legado cultural que transciende generaciones.
“Lo importante de Salomón Ibarra es que su Himno Nacional, es nuestro Himno Nacional; su letra fue la ganadora en 1918 en un concurso y este sigue vigente hoy en día“, expresó Clemente Guido, director de Patrimonio Histórico.
“Decía en una de sus monografías que escribió sobre el Himno Nacional, que es un canto de protesta contra la intervención norteamericana que en ese momento estaba totalmente presente en Nicaragua“, finalizó Guido.
Miembros de la Alcaldía de Managua, Asociación Nicaragüense de Educadores de Nicaragua (Anden) y miembros de las bibliotecas y museos del país, se reunieron en el Panteón Nacional San Pedro donde descansan los restos de este importante poeta que nos regaló nuestro bello Himno Nacional.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…