Nicaragua apuesta convertirse en uno de los mayores productores caprinos y ovinos en Centroamérica ,Para ello el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), trabaja con más de 8 mil productores a quiénes se les facilita mejoramiento genético en las fincas de toda la república.
Actualmente el hato de esta especie supera los 65 mil cabezas de cabras y ovejas ,la meta es que al cierre de año se alcance un crecimiento sostenido el 20% ,un eje fundamental de la estrategia está enfocada en el mejoramiento y fortalecimiento de las capacidades técnicas de las familias productoras para la alimentación a través de el pasto fortalecido con ingredientes naturales.
Los técnicos del INTA enseñan a los productores sobre la molienda artesanal y conservación del pasto en período de invierno, también aprenden a usar repelentes naturales para proteger a las cabras y ovejas de insectos molestos.
El promedio actual de producción de leche de cabras y ovejas es de 1 litro y medio, sin embargo, con el mejoramiento genético se podrán superar los 4 litros, un hecho que beneficiará a las familias puesto que cada litro se cotiza en un promedio de 70 y 80 córdobas.
Los productores de cabras y ovejas interesados en el mejoramiento genético, pueden acudir a la delegación más cercana del INTA, para recibir mayor información y beneficios.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…