77 dueños de pequeños negocios en Managua, culminaron un taller de especialización para pymes, el curso fue impartido por docentes de las facultades de economía e ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua.
La formación es parte del proyecto de acompañamiento a la economía creativa en Nicaragua, el taller de 2 meses contó con el apoyo de la misión técnica de Taiwán.
Durante el taller, los dueños de negocios familiares aprendieron técnicas de administración de pymes, marketing, finanzas, así como la comercialización.
Las autoridades del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca), indicaron que esta iniciativa crea facilidades y conocimientos prácticos para que emprendedores aumenten sus ganancias de forma sostenible, además señalaron que en el 2022 continuarán los talleres.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…