Departamentales

Más emprendedores reciben financiamiento para fortalecer sus negocios

El proceso de capitalización financiera a emprendimientos y pequeños negocios del departamento de Managua, continúa desarrollándose conforme al plan establecido por el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca).

Este martes 8 grupos conformados por 20 mujeres y 5 varones, recibieron financiamiento por el orden de los 535 mil córdobas, para fortalecer sus emprendimientos en diferentes campos productivos.

«Los rubros que estarán dando inicio son crianza de aves y cerdos, destace, panificación, pesca artesanal, elaboración de cereales, gastronomía y sastrería, de los territorios distrito I, III y VII de Ciudad Sandino, Mateare, San Rafael del Sur, San Francisco Libre y Tipitapa«, señaló el Delegado Departamental Managua del Mefcca Leonel Rivera.

«Prácticamente el dinero que vamos a recibir hoy lo vamos a utilizar en lo que es la siembra y cosecha de frijoles, a tratar de proyectar y engrandecer más nuestros cultivos para ser más productivos en nuestra comunidad y diferentes lugares«, aseguró el productor beneficiado Carlos Guerrero Álvarez, oriundo de la comarca Pochocuape.

Diana Campos por su parte, aseguró que con este desembolso va a incrementar su negocio de costura, «Yo me dedico a elaborar uniformes, trajes folclóricos, ahorita en diciembre tengo encargos de togas y gracias a Dios me va bien… Voy a incrementar inventario de lo que es hilo, a comprar una máquina, tela y otras cosas más«, detalló la joven capitalina.

Con este nuevo desembolso se completan 20 millones 134 mil córdobas en la zona urbana y rural de la ciudad capital, destinados a la consolidación y materialización de las ideas de negocio, para fortalecer la economía familiar.

«Efectivamente se les da un seguimiento continúo a cada uno de los pequeños negocios que están emprendiendo, recordemos que el Mefcca tiene un tendido técnico en cada uno de los 8 municipios y 7 distritos de Managua y podemos destacar que la recuperación de cartera en torno a este programa es bastante sana, es decir arriba del 78% en un fondo revolvente, que mientras más crédito recuperamos, se le beneficia a más pueblo«, acotó Rivera.

En esta temporada de fin de año, los pequeños negocios dinamizan más el comercio nacional, sobre todo en los espacios de feria navideña, donde se ofrecen productos a precio justo y solidario.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace