Departamentales

Estudiantes aprovechan torneos de ajedrez para desarrollar capacidades cognitivas

Entre 40 y 50 estudiantes del colegio público Benjamín Zeledón de distrito III de Managua, participaron en el último torneo interno de ajedrez, correspondiente a este año lectivo 2022.

Dicho torneo relámpago de ajedrez, se desarrolló con estudiantes de primaria y secundaria que, durante todo el año vienen practicando esta disciplina a la par de sus estudios en diferentes materias.

Esta práctica de deporte nos ha ayudado porque desarrolla en los muchachos la agilidad, la concentración, la disciplina y hemos constatado que estudiantes que tenían problemas conductuales, al integrarse a estos equipos, ellos han mejorado mucho, incluso con sus notas“, destacó la maestra María Luisa Ramírez, directora del colegio Benjamín Zeledón.

Me gusta porque lo jugué desde mi infancia con mi papá y gracias a él fui aprendiendo más y más, hasta el punto que ahora me apasiona”, aseguró el joven estudiante Kendry Blanco.

Tanto en primaria como en el nivel secundaria, los estudiantes reciben enseñanzas e instrucciones de los maestros encargados en este programa educativo, para que conozcan los secretos del deporte ciencia.

Desde tercer grado tenemos nosotros esta ruta educativa que es el deporte ciencia del ajedrez y que evidencia que nuestros estudiantes están participando, ya antes lo hicieron a nivel de distrito con otros centros educativos y ahora como colegio Benjamín Zeledón, indicó la profesora Ramírez.

Esto es muy importante porque con este programa no solamente tenemos actividades presenciales, sino también virtuales, además la exhibición de tableros humanos para impartir la clase y la temática del ajedrez, con nuestros maestros que son capacitados y que recibimos también apoyo de la República de Cuba, como parte del hermanamiento vigente con esa nación”, explicó Milton Ruíz, de la dirección de educación física y deportes del Ministerio de Educación (Mined)

Está más que comprobado que la práctica continua del ajedrez desde temprana edad, estimula la función cerebral y aumenta la creatividad, pero lo más importante es que eleva el cociente intelectual, que se ve reflejado en los resultados académicos.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace