Departamentales

¡Todo un éxito! Décima quinta Expo Ometepe 2024 llena de cultura y tradición

Una amplia asistencia de los lugareños y de los turistas de la Isla de Ometepe se registró durante la inauguración de la Décima Quinta Expo Ometepe 2024 y el décimo cuarto aniversario de la declaración de la Isla como Reserva de Biosfera por parte de la Unesco.

De forma exitosa se desarrolló la Expo Ometepe 2024 en el parque central del municipio de Altagracia. Previo a la inauguración se realizó un desfile de los grupos de las escuelas municipales de la danza, que llenó de colorido y puso ritmo en la localidad.

Asimismo, se organizó el concurso «Pintando Ometepe«, hubo presentaciones artísticas y culturales, conciertos de los grupos musicales Costa Azul, Fusión 4 y Anthony Matthews.

La inauguración de la Expo Ometepe contó con asistencia de las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), Empresa Portuaria Nacional (EPN), la alcaldía de la localidad y de otras instituciones.

Este tipo de eventos es un atractivo que promueve el turismo, uno de los motores económicos de la localidad. «Hemos visto cómo se está dinamizando la economía en la isla de Ometepe este fin de semana. Hemos visto cómo los ferris han venido abarrotados de familias, y nos sentimos muy contentos, muy orgullosos«, dijo Justa Pérez, asesora presidencial para la promoción y desarrollo del turismo.

Promiviendo el turistmo y dinamizando la economía

El cuido de las áreas boscosas de la isla es una preocupación y prioridad para los lugareños y el país.

Javier Gutiérrez, viceministro del Marena explicó que «el objetivo principal es la conservación, por los beneficios que generan estas grandes coberturas forestales que hay acá. Genera, digamos, recursos hídricos, genera suelos fértiles y alimentación para nuestras familias. Es un sitio que alberga fauna y es de interés no solo local, sino nacional e internacional»

Al tiempo agregó que, «la segunda acción importante es poder revegetar la zona, es decir, poder reforestar áreas que por alguna razón se han venido interviniendo, por alguna razón han desaparecido, entonces nuestra labor es restaurarlo, con las comunidades. Y el tercero es apoyar la economía local, a través de estas prácticas como el turismo ecológico, el senderismo, ese turismo que viene a apreciar y no destruir los recursos naturales que son valiosos«.

La isla se caracteriza por tener unas grandes áreas de bosques de tipo húmedo tropical, en el que se encuentran especies asociadas a estos ecosistemas, incluyendo la fauna y flora, es decir. Es un área con gran riqueza natural, y mucha biodiversidad, lo que hace muy atractiva la isla.

Periodista: Celia Méndez.

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace