De exitoso fue catalogado el IV Festival Gastronómico Internacional, evento realizado este sábado 18 y domingo 19 de septiembre, en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde emprendedores ofrecieron lo mejor de la comida típica de cada una de sus naciones.

Y estrechando sobre todo los lazos de hermandad, solidaridad y fraternidad entre los pueblos; porque a través de estos eventos, nos permite conocernos más, nos permite ese acercamiento entre las culturas y también a contribuir a esa cultura de paz, tranquilidad y seguridad de nuestra Nicaragua“, enfatizó Anasha Campbell, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).

Cada uno de los emprendedores del arte culinario dieron a conocer sus negocios, actividad organizada por autoridades de Intur, en el marco del Bicentenario de Independencia de Centroamérica.

Hemos vendido bastante, hubo concurrencia y con bastante precaución por lo de la Covid-19. Hemos vendido de todos los sabores de pupusas, desde las tradicionales: frijol, queso, chicharrón, pollo, jalapeño, revuelta y loca“, destacó Sandra Vásquez, emprendedora de Pupusas Mamá Toña.

Realmente siempre somos muy visitados y la gente le gusta disfrutar del famoso Lechón cubano asado al carbón, también la oferta de Congris (moros y cristianos), yuca con mojito, ensalada mixta, el gustado pan con Lechón y el famoso mojito cubano“, manifestó Reynaldo Rodríguez, propietario del Restaurante La Bodeguita.

Nicaragua como anfitrión no faltó el gustado vigorón desde la ciudad de Granada “gracias a Dios hemos vendido, hemos movido nuestro producto. Yo traía una gran cantidad hoy y gracias a Dios se vendió todo“, expresó Lance Wilson, emprendedor de la Gran Sultana.

Para culminar el Festival, que albergó por dos días a los emprendedores, también hubo bailes representativos de los países participantes.

Periodista: Nerys Bonilla