Departamentales

Funcionarios del Migob conocen más sobre la cartilla “Vivir con VIH”

Con el objetivo de promover una cultura de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), funcionarios de gobierno diseñaron una cartilla que han venido divulgando a la población y que este viernes la dieron a conocer a los trabajadores de las delegaciones del Ministerio de Gobernación (Migob).

La cartilla denominada “Vivir con VIH” fue presentada a los funcionarios públicos del Sistema Penitenciario Nacional, Dirección General de Bomberos, Migración y Extranjería, así como del órgano rector como es el Migob.

El contenido de la cartilla fue presentado por Zamira Montiel, procuradora especial de diversidad sexual, quien explicó que el documento da a conocer el concepto del virus, el cual ataca el sistema inmunitario del cuerpo, debilitando las defensas contra las infecciones y enfermedades.

La cartilla explica que el VIH lo puede contraer cualquier persona, sin embargo, hay comportamientos que determinan o hacen que el individuo esté más expuesto, como tener múltiples parejas, sostener relaciones sexuales sin usar protección, los adictos al alcohol y las drogas, entre otras más vulnerables.

En el documento se indica que los síntomas del VIH son fiebre y escalofrío, erupciones en la piel, dolor muscular y en las articulaciones, fatiga o cansancio, llagas en la boca, sudoración nocturna entre otros síntomas que se pueden presentar a partir de la cuarta u octava semana después de haber estado expuesto al virus.

Cartilla para hablarlo en familia y comunidad

Montiel explicó que esta cartilla fue diseñada, para hablarlo en familia, en la comunidad y actualizar a los funcionarios y servidores públicos sobre este tema.

“La cartilla se enfoca en la prevención… La meta que nosotros tenemos, es que no haya más casos de VIH y eso solamente se logra, a través de la prevención. El método más seguro y que está aprobado y que se ha logrado identificar, es el uso correcto y consistente del condón y esto se basa en hablar sobre el tema de sexualidad, sin prejuicio sin ningún tipo de tabúes y empezar a discutir este tema de una manera abierta, porque en Nicaragua la epidemia está concentrada en personas jóvenes entre los 15 y 39 años de edad”, dijo Montiel.

La cartilla también se refiere a las atenciones integrales que reciben los pacientes con VIH, así mismo a la promoción de los valores de inclusión y respeto que contribuyen a disminuir el estigma y la discriminación.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace