Las imágenes de los santos patronos de los 153 municipios del país están expuestas en Managua, justo en la Plaza de la Fe, San Juan Pablo II, donde acompañados por feligreses de sus lugares de origen hicieron un recorrido por el lugar.
Para el director del Instituto de Cultura Luis Morales, esta feria constituye un espacio representativo de la cultura y las tradiciones, el orgullo nicaragüense con la celebración de las fiestas patronales nuestros, de los santos patronos que vienen acompañados de sus artistas, como la Virgen de la Merced con las gigantonas de León y el pueblo caribeños con sus tradiciones, sus andanzas y las expresiones de la cultura material, su artesanía, gastronomía, danza y música.
La exposición de los santos patronos estará abierta del 3 al 5 de diciembre, la entrada no tiene ningún costo y está acompañada de una agenda cultural representativa de los 15 departamentos y las dos regiones autónomas de la Costa Caribe, además una feria dónde se ofrecen productos tradicionales de la época y juegos infantiles para los niños.
Periodista: Héctor Calero
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…