«Sin Zancudos No hay dengue», reza el lema de la campaña del Ministerio de Salud (Minsa) y que los brigadistas del Programa de Enfermedad de Transmisión Vectorial sostienen todos los días, con las visitas casa a casa para aplicar los larvicidas BTI y abate que impiden la reproducción del mosquito Aedes Aegypti transmisor de enfermedades.
Este viernes una brigada se movilizó por el barrio Altagracia Norte donde los trabajadores de la salud explicaron a las familias que es importante recibirlos para aplicar los larvicidas y ayudar a identificar y destruir los criaderos de mosquitos.
La doctora Zoila Canales directora del centro de salud Altagracia indicó que, realizan inspecciones en los techo y patios «para eliminar todos aquellos calaches o depósitos inútiles que pueden servir de criaderos de mosquito en este período de invierno. El llamado a nuestra población que abra las puertas de sus viviendas, que nos permitan entrar y hacer esas inspecciones con el objetivo que las familias esté sana, tranquila y en paz«.
De igual manera la doctora instó a las familias abrir las puertas de su vivienda a los fumigadores que eliminan el zancudo adulto.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…