Departamentales

Comerciantes y jóvenes recorren centro tecnológico Simón Bolívar y conocen oferta académica

Más de 23 carreras técnicas se ofertan en el centro tecnológico Simón Bolívar, las cuales se dieron a conocer a un grupo de comerciantes y jóvenes, quienes visitaron las instalaciones este martes.

El personal del centro les realizó un recorrido por los talleres y espacios donde los estudiantes reciben sus clases teóricas y prácticas de las carreras de Construcción Civil, Energías Renovables, Telecomunicaciones y Diseño Gráfico, entre otras.

Ángela Guido, es comerciante del mercado Mayoreo y manifestó su satisfacción de toda la oferta académica y que se va con el entusiasmo de compartir la información con los trabajadores del centro de compras.

El mercado está lleno de muchos jóvenes con muchísima energía, jóvenes que se levantan a las tres de la mañana y la verdad que ellos necesitan una oportunidad y ya que estas oportunidades están disponibles hay que aprovecharlas para prepararse, para tener un futuro mejor“, dijo.

El joven Joshua Altamirano, del barrio Américas 1 explicó se mostró interesado en conocer alguna de las carreras técnicas que se ofrecen en este centro de tecnológico. “Y realmente me llamo mucho la atención la carrera de energías renovables, no es muy común y es algo que se va a desarrollar más en el país. Me llamo bastante la atención esa carrera y el recorrido ha sido una experiencia muy bonita para conocer cada una de las ofertas y que es la oportunidad para prepararnos“.

Este centro ofrece por primera vez la carrera de Comercio y Servicio. La meta de matrícula es de mil 284 alumnos, de la cual hay un avance del 90 por ciento.

Los requisitos para matricularse en una carrera de técnico general, son presentar el certificado de tercer año aprobado, la copia de cédula de identidad y para técnico especialista el diploma bachiller más fotocopia de la cédula de identidad.

Aquí lo único que se requiere es la disposición, porque en el recorrido se pudo constatar que hay equipamiento de punta para todas las carreras y especialidades y lo más importante que el 70 por ciento de las horas clases son práctica y el 30 por ciento teórica“, explicó Verónica Narváez, directora del centro tecnológico.

En este centro las clases inician el 13 de febrero para el turno regular y el 16 y 17 de febrero para los turnos sabatino y dominical.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace