Departamentales

Realizan lanzamiento de la Cruzada de Reforestación Departamental en Mateare

La antigua estación del ferrocarril del municipio de Mateare, ubicada frente a las costas del lago Xolotlán de Managua, fue el escenario del lanzamiento de la Jornada de Reforestación Departamental que impulsa el Gobierno, a través de las instituciones del Estado. En esta zona se establecieron 200 plantas entre ellas de Madroño, Cedro y Pochote.

Mateare fue la sede del departamento de Managua para el lanzamiento de la Cruzada Nacional de Reforestación, con el lema “restauración de nuestros ecosistemas“.

La Alcaldesa María Isabel Ramírez dijo que, la cruzada persigue “sensibilizar a las familias, a los trabajadores de las instituciones, a la niñez que sigamos reforestando para seguir cuidando nuestro medio ambiente, un llamado de la naturaleza, especialmente cuando la mano del hombre está deforestando, cuando la mano del hombre está despalando y no hace esa continuidad de reforestar. Que, si cortamos un árbol, 20-30 tenemos que sembrar“.

La funcionaria añadió que le darán seguimiento a la cruzada a través de los productores de parcelas y fincas, también en las áreas protegidas, como Apoyeque, un área turística que invitó a las familias a visitar. Así mismo que arborizaran los andenes y bulevares de la ciudad.

Darwin Umanzor Delegado del Instituto Nacional de Forestal del departamento de Managua explicó que, la cruzada tiene dos etapas en el año. “La primera en enero con el establecimiento de viveros. La meta nuestra en el departamento son 84 viveros que, van a producir un millón de plantas que se entregarán a personas que tienen sistemas agroforestales o sistemas silvopastoriles y estamos proyectando establecer 800 hectáreas en el departamento…. En Mateare unas 100 hectáreas“.

Umanzor explicó que, el delegado municipal del Instituto Nacional Forestal (Inafor) es el responsable de dar seguimiento a las plantas una vez que son entregadas. Asimismo, de brindar asistencia técnica sobre el manejo de las plantas, si hay que podarlas, fertilizarlas. Aseguró que están seguimiento constante.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace