Este viernes en el hospital escuela Antonio Lenin Fonseca, 15 pacientes con infección renal crónica aceptaron la vacunación voluntaria contra el COVID-19 para proteger su salud.
A este grupo de personas que es vulnerable ante el virus, el cual ha causado muertes en el mundo, se les aplicó la vacuna Sputnik-V, y es prioridad para el programa de vacunación voluntaria que impulsan las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), quienes indicaron tiene alcance a nivel nacional a los pacientes atendidos en las unidades del sector público y de las empresas médicas previsionales.
El doctor Cristian Toledo, director de Servicios de Vigilancia para la Salud explicó que “de manera simultánea se están realizando la jornada de vacunación en hospitales públicos y privados como las clínicas médicas provisionales que están dentro el programa de renales crónicos y que forman parte del programa de diálisis y hemodiálisis”.
Aseguró que hay muy buena aceptación por parte de los pacientes en aplicarse las vacuna y además han manifestado que se sienten más seguros y tranquilos, porque están más protegidos, aunque tienen las recomendaciones de mantener las medidas de higiene y bioseguridad.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…