Departamentales

Parque de ferias abierto toda la semana con atractivas ofertas

Para quienes celebran el novenario y la gritería a La Purísima Concepción de María aproveche a realizar sus compras en el parque nacional de ferias, donde encontrará juguetes y dulces tradicionales, a precios favorables, al detalle y por mayor.

Usted puede visitar el parque a partir de las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche durante toda esta semana, hasta el 6 de diciembre.

En esta feria de corrido participan artesanos y dueños de dulcerías que ofrecen los tradicionales gofios y cajetas de coco a 300 córdobas el cien y el 100 de trocantes los comercializan a 80 córdobas.

Tania Flores, de Dulcería Tania dijo que está “recepcionando encargos con anticipación.
En cuanto a los juguetes tradicionales como indios, matracas, pitos y escobitas”
Fanny Méndez, artesana de Masaya dijo que “se mantiene los mismos precios del año pasado, como la gruesa de chischiles que se cotiza a 450 córdobas y los pitos están a un córdoba con 50 centavos por unidad y a 15 córdobas la docena”.

Los artesanos y dueños de negocios agradecieron al equipo de trabajo del Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) por el espacio que les facilitan para ofertar sus artículos. “Agradecemos al MEFCCA que nos ha tomado en cuenta para promover lo nuestro. Hemos participado en otras ferias que nos invitan y nos ha ido muy bien y estamos muy agradecidos”; destacó Méndez.

Pero además de promover los artículos y productos para celebrar a la Virgen María, el parque de feria es un lugar de referencia sobre la promoción de la economía familiar en los diferentes rubros como gastronomía, cuero- calzado, textil-vestuario, medicina natural, entre otros.

Johana Espinosa, de Creaciones Johana destacó que, “el parque nacional de ferias es un lugar donde las personas pueden comprar artículos y productos elaborados por manos nicaragüenses, a precios módicos y en un ambiente familiar y agradable”.

Aquí tenemos precios muy accesibles, por ejemplo este juego es ópalo con aluminio que no se oscurece y cuesta 200 córdobas, También aquí tenemos la técnica del alambrismo, es cuero con alambre de aluminio, igual le cuesta 200 córdobas y son juegos completos y tenemos precios accesibles, además estamos siempre dispuestos a colaborar con todo aquel que venga acá con un emprendimiento”.

Esta amplia oferta y ambiente agradable atrae a los asistentes, quienes reiteradas ocasiones visitan el lugar como Julio Pérez que siempre llega a comprar plantas, a degustar riquísimos platillos típicos nicaragüense, “Bueno me queda cerca y lo otro es que busco plantas para adornar la casa a qué hora encontramos algunas artesanías, también espacio para recrear los niños y los precios bastante asequibles”.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace