Bajo el lema “Emprender sin Límites” se realizó el III foro presencial y virtual de personas con discapacidad que son parte del programa “Emprendimientos que Inspiran”.
Este foro se desarrolla con el objetivo de fortalecer las destrezas y habilidades para mejorar sus emprendimientos y/o iniciar a emprender, contribuyendo a potenciar el talento, la creatividad y la laboriosidad de tan importante sector de la sociedad nicaragüense.
Al mismo tiempo, se comparten experiencias de éxitos y estrategias de mercados entre emprendedores.
En el evento participaron 50 emprendedores de diferentes rubros entre los que más se destacan, las manualidades y productos creados con materiales de desechos sólidos; y de manera virtual delegaciones departamentales.
Las autoridades que coordinan el evento, tales como el Ministerio de la Familia y el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), realizaron la invitación a emprendedores con discapacidades a ser parte de estos proyectos que ayudan a potenciar el mercado de sus negocios, estos pueden acercarse a cualquiera de las 19 delegaciones del Mefcca e inscribirse en esta importante plataforma.
Periodista: Ana Sofía Mora
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…