Esta área de producción de plantas ornamentales y maderable anualmente logra 28 mil variedades de vegetales, estrategia implementada por la comuna de Boaco.
El vivero municipal es trabajado en alianza con las mujeres recicladoras, para posterior ir a reforestar a los lugares públicos, escuelas y zonas agrícolas en las comunidades.
El director de servicios públicos municipales, Arnold Gómez detalló que “genízaro, pochote, madero negro son parte de los maderables, y en las ornamentales tenemos a mano, trinitaria, granero, pastora, flor de avispa y palmera”.
En esta campaña también se suma el área de medio ambiente de la municipalidad y El Instituto Nacional Forestal (Inafor).
Acá también se cultiva plantas de medicina botánica, para ser suministrada a las familias que lo necesiten totalmente gratis.
Periodista: Alexander Acevedo
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…