Pequeños productores de Diriamba, Carazo se reunieron en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para afianzar sus conocimientos en la biofortificación de cultivos como tubérculos, arroz, maíz y frijoles para mejorar la alimentación en las familias nicaragüenses.
El uso de cultivos agrícolas que se han modificado genéticamente incrementa el contenido de nutrientes como hierro, zinc, vitamina A, entre otros, en los diferentes cultivos que se desarrollan para la alimentación sana de los niños y niñas en las comunidades a través de la merienda escolar.
El INTA les enseña estas técnicas a los productores a través de proyectos como agro salud y PMA, los diferentes rubros en los cultivos para diversificar y fortalecer la alimentación de los niños y contribuir en su rendimiento académico.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…