Departamentales

Reabren el Mirador de la Cruz de Bobadilla en el Volcán Masaya

Un extraordinario atractivo turístico fue inaugurado este sábado en el Parque Nacional Volcán Masaya, que representa un potencial incremento en las visitas de nacionales y extranjeros.

Desde al año 2012 no se permitía el ascenso al histórico Mirador de la Cruz de Bobadilla en el volcán Masaya, como consecuencia de la actividad sísmica registrada en ese momento, pero a partir de este sábado, los turistas nacionales y extranjeros, ya pueden disfrutar de la extraordinaria vista panorámica, en un rango de 360 grados.

«Pues se volvió a construir ese acceso tan bello que nos permite tener distintos ángulos con vistas impresionantes, tanto de la capital como de los municipios aledaños a esta hermosa área protegida, una de las 74 que conforman el sistema nacional de áreas protegidas» aseguró Sumaya Castillo, titular del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).

Con este nuevo atractivo para el turismo de aventura en el que se invirtieron 3.5 millones de córdobas, se espera un incremento en la visita diaria a este Parque Nacional, sobre todo porque este mirador posee una historia muy particular.

«Para más o menos cuando el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo en 1529 empezó a escribir alrededor de lo que sucedía aquí y empezó hacer los primeros escritos, dentro de las crónicas se encontraba que nuestros ancestros bajaban para hacer contacto con una bruja, personaje que asociaban con el demonio, entonces los españoles dijeron que ésta era la boca del infierno, es entonces cuando el fraile Francisco de Bobadilla dio hacer una gran cruz, que es esa que está allá arriba, para exorcizar el supuesto demonio que estaba en este volcán», recordó Janina Noguera alcaldesa de Masaya.

El Mirador de la Cruz de Bobadilla tiene una capacidad máxima para 15 personas, quienes pueden permanecer por un período de 10 minutos, pero antes para llegar a este punto, se tienen que subir 280 escalones.

«Entre éstas obras que hoy estamos inaugurado, se encuentra también el muro perimetral que todos disfrutamos cuando venimos a la plaza principal del cráter y también tenemos entre ellos, dos sitios donde los visitantes pueden subir, tomarse fotos y que disfruten de este hermoso atractivo», agregó Castillo.

Por encontrarse activo, el Volcán Masaya ofrece un extraordinario turismo de aventura, con los diferentes senderos y miradores, apropiado para visitar en familia y disfrutar de aire puro y salir de la rutina cotidiana.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace