Cortesía ©️ El 19 Digital/
Las instituciones del gobierno comenzaron a remozar y restauran la fortaleza El Coyotepe, ubicado contiguo al Cerro La Barranca, para rescatar y mantener viva en la memoria cómo desde ese escenario nicaragüenses demostraron valores de dignidad, valentía, resistencia y lucha en defensa de la soberanía nacional.
A la fortaleza, que había estado en abandono, se le hacen trabajo de limpieza, pintura y mantenimiento con el objetivo que, en los próximos días, a finales de febrero esté abierto al público con fines turísticos y educativo.
Tanto los gobiernos municipales de Masaya y Managua trabajan en remozamiento o renovación del lugar, donde se prevé que además de promover el turismo la cultura se impulse la pequeña economía.
Javiera Pérez directora de Instituto de Cultura Juventudes y Pueblos explicó, que en “el erro de los Coyotes” a como se conoce la fortaleza acontecieron hechos trágicos, tristes y dolorosos porque, en 1912 el gran héroe nacional y apóstol libertad, el general Benjamín Zeledón, junto con sus compañeros y ejército que lo conformaban, desde este lugar se enfrentaron y lucharon contra marines, con filibusteros norteamericanos, que con otros traidores de la patria que en su mezquindad y su arrogancia querían atropellar la justicia y la libertad de nuestro pueblo“.
Pérez agregó que el general fue asesinado y su cuerpo fue arrastrado y exhibido por las calles de los pueblos de Catarina y Niquinohomo, algo que presenció el General Augusto C. Sandino a sus 17 años y que lo motivó a lucha antiimperialista y la liberación de Nicaragua. “El Coyotepe es un monumento de la paz, de los héroes de la paz. Es importante rescatar este sitio que nos va a contar nuestra historia y todo lo que hemos luchado, lo que hemos sufrido, principalmente nuestras ciudades cercanas, como los mártires y héroes de Masaya, Managua, todo lo que sufrió aquí en estas celdas de terror, de muerte, de llanto y de tristezas”.
Un grupo de jóvenes organizados de los municipios de Masaya y Managua fueron los primeros en recorrer la fortaleza que se ubica a uno y 22 kilómetros de la capital, y se ubica a más de 350 metros sobre el nivel del mar, un lugar estratégico con excelente vista panorámica de las ciudades que la rodea.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…