La ciudad turística y colonial Granada, recibe en esta época del año, a centenares de turistas nacionales y extranjeros, quienes buscan opciones tranquilas para el descanso y relajamiento.
«Tenemos las Isletas de Granada, tenemos el volcán que también es turístico, además del vigorón que se ofrece acá en el parque central, la catedral, la iglesia San Francisco, la iglesia la Merced, todo eso es una belleza y las casas que tienen su estilo colonial, como que estuviéramos en España y este sitio donde estamos nosotros, es reconocido porque vienen recomendados desde los Estados Unidos«, explicó doña Angélica Talavera.
En el parque central de Granada no faltan los comerciantes ambulantes que ofrecen vistosos productos como estos cuadros tallados en madera aceituna, elaborados por un destacado artesano de Masaya.
«El primero los dibuja, después los talla con unos formones que tiene, luego los pinta y cuando están listos yo los traigo a vender acá y gracias a Dios que ahorita está entrando el turismo logramos vender estos cuadros que tienen un precio de 350 córdobas«, detalló doña Martha Flores, a quien se le puede ver continuamente en el parque central, La Calzada y otros destinos turísticos.
Diciembre es la época del año con mayor dinamismo y crecimiento del sector turístico nacional, que genera ingresos económicos importantes, sobre todo en los destinos atractivos como la ciudad de Granada.
Periodista: Román Rodríguez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…