Jóvenes universitarios de las carreras de biología, geografía e ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua participaron de un simposio sobre justicia climática que estuvo a cargo de funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y que fue impulsado por el Ministerio de la Juventud.
Los especialistas explicaron que la justicia climática son todas las acciones que realiza el gobierno en la conservación de los recursos naturales.
Catherine Matamoros de las Dirección de la participación del Minjuve explicó que el gobierno de Nicaragua “es pionero en promover la justicia climática y hemos visto que ha innovado en diferentes temáticas, a pesar que como sabemos Nicaragua sólo aporta el 0.03 por ciento de la emisión de gases de invernadero”.
Con el simposio los jóvenes conocieron el trabajo que realiza el gobierno a través de las instituciones para contribuir a la conservación de los recursos naturales, vino criadas de reforestación, educación ambiental y para educir la emisión de gases; también sobre los logros alcanzados a través de una política nacional de mitigación y adaptación ante el cambio climático; asimismo cómo los jóvenes pueden contribuir para la justicia climática.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…