Deportivas

Ana Cruz vuelve al octágono en una noche histórica de MMA en Nicaragua

Este 2025, Nicaragua se convertirá una vez más en el escenario de los más grandes eventos deportivos. Uno de ellos será el 8 de marzo en el Puerto Salvador Allende, cuando la campeona mundial de striking MMA, Ana Cruz, regrese al octágono ante su pueblo orgulloso, demostrando que las mujeres pinoleras siguen abriendo brechas históricas en los deportes de contacto.

El evento contará con una cartelera internacional de siete peleas de artes marciales mixtas. Además, se rendirá homenaje a nuestras atletas nicaragüenses. La jornada deportiva será transmitida por Viva Nicaragua Canal 13.

«Este es el regreso de la MMA a la televisión nacional. Agradecemos a Viva Nicaragua Canal 13 por tomar nuevamente la batuta. Los mejores años de la MMA han sido cuando se ha transmitido, y el impulso de este canal al deporte es invaluable. Esperamos que este sea el comienzo de mucho más deporte«, señaló José Rivera, presidente de la Comisión Nicaragüense de Artes Marciales Mixtas.

«La participación de la mujer es muy importante, no solo en este evento. Un día antes, Eveling ‘Colocho’ Ortega peleará. Es fundamental que nuestras atletas participen en todos los eventos deportivos. Hemos visto cómo en el automovilismo tenemos a la piloto más rápida de Centroamérica, contamos con árbitros de calidad y nuestra selección U17 está clasificada a un Premundial«, destacó Daniel Sequeira, codirector del Instituto Nicaragüense de Deporte (IND), destacando la evolución de estos atletas.

Hace tres meses, Ana Cruz se alzó con la victoria en el mundial de Indonesia, obteniendo la medalla de oro en striking y la medalla de plata en MMA.

Cruz es una de las atletas más activas en los deportes de contacto en los últimos ocho años y un referente en la disciplina. Saltó a las artes marciales mixtas sin miedo, demostrando que es una atleta aguerrida y capaz de conquistar lo que se propone.

«Es importante mencionar que el desarrollo de las artes marciales mixtas no es algo reciente. Son años de trabajo, desde la Copa Alexis Argüello, incluyendo combates de artes marciales mixtas que han tenido sede en muchos departamentos de nuestro país. Dentro de estos eventos, hemos visto el crecimiento de grandes atletas como Ana Cruz y Byron Jiménez, quienes han pasado por otras disciplinas deportivas como el judo, el sambo y el boxeo, para luego incursionar en las artes marciales mixtas«, indicó Sequeira.

Las artes marciales mixtas dejan un precedente en el deporte, demostrando que hay una nueva generación de atletas con un futuro prometedor. En Nicaragua, se seguirán promoviendo más espacios para su desarrollo. En 2026, nuestro país será sede del Panamericano de Artes Marciales Mixtas.

Periodista: Sara Flores

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace