Deportivas

Arranca el año deportivo 2025 con las Academias de béisbol en Managua

Desde el parque Hugo Chávez, ubicado en la Colonia 14 de Septiembre en Managua, las academias de béisbol dieron inicio al año deportivo 2025.

En un ambiente familiar y deportivo, participó un total de 800 jóvenes peloteros de diversas categorías y academias, acompañados de sus padres, para dar el primer «Play Ball» al torneo, cuya finalización está programada para diciembre de 2025.

Los estadios disponibles para los partidos en Managua serán los siguientes: Colonia 14 de Septiembre, Roberto Clemente, Estadio de San Luis, Campo Gadala María (que será restaurado), Barrio Jorge Dimitrov, Campo El Dorado, Villa Progreso, Waspán Sur, Nejapa y el Campo de Béisbol Las Américas.

Asimismo, las academias contarán con entrenadores experimentados en el torneo Pomares y la Liga Profesional Nacional de Béisbol (LBPN).

Cabe destacar que las clases serán gratuitas y se impartirán de lunes a viernes, de 3:00 pm a 5:00 pm. Los sábados y domingos se realizarán partidos en los distintos escenarios mencionados.

Entrenadores experimentados

«Estamos iniciando el año beisbolero con 800 peloteritos, y estamos seguros de que nos ampliaremos a 1,000 niños, con edades entre los 6 y los 17 años. Tendremos actividades en diferentes escenarios, mucho béisbol para los jóvenes y las familias que siempre los acompañarán. Será un año con muchas clases gratuitas de béisbol para que nos apoyen«, comentó Enrique Armas, vicealcalde de Managua.

Igualmente, destacó la importancia de que los padres lleven a sus hijos con optimismo y confianza. «Gracias al apoyo del gobierno y de la Alcaldía de Managua seguimos promoviendo el deporte. Lo bueno es que aquí están los niños y jóvenes haciendo deporte«, expresó el vicealcalde.

Por su parte, Dereck Juárez, pelotero de 17 años, dijo «este año podemos desarrollarnos. Siempre hemos estado entrenando con dedicación y confiamos en que este año será mejor«.

Yovanny Obando, pelotero de 9 años, también compartió su entusiasmo «estoy muy contento porque en este evento jugamos béisbol, un deporte muy bonito. Llevo nueve años practicándolo, y mis padres siempre me apoyan llevándome a las prácticas. La temporada pasada estuvimos en primer lugar, pero luego bajamos al quinto y nos eliminó el equipo que quedó primero. Sin embargo, este año será diferente”, concluyó con optimismo.

Periodista: Enrique Manzanarez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace