Deportivas

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

Se dio a conocer la triste noticia este martes 1 de abril del fallecimiento de uno de los dirigentes legendarios del deporte internacional en el béisbol y miembro del Salón de la Fama, Osvaldo Gil Bosch.

En 1972, Bosch, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, hizo posible que Roberto Clemente viniera a Nicaragua como manager del equipo, y fue ahí donde comenzó una eterna relación del pueblo nicaragüense con el astro boricua.

«El eterno presidente», así fue conocido por sus años al frente del béisbol en Puerto Rico. Osvaldo Gil fue siempre recibido en Nicaragua, y en los últimos años, se han fortalecido los lazos de amistad y vínculos con el béisbol boricua, siendo figura clave para los partidos amistosos que ha tenido Nicaragua ante equipos caribeños.

Gil nació el 25 de agosto de 1932 en Guayama. Se mudó a Humacao a los cinco años. Atleta talentoso, destacó en béisbol, softbol, baloncesto, voleibol y atletismo mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico. Tras graduarse, Gil se unió al Ejército de Estados Unidos. Posteriormente, asistió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond.

Trayectoria en el mundo del deporte

Abogado colegiado, Gil dedicó todo su tiempo y energía al béisbol. Jugó como receptor para los Grises de Humacao en la Liga Superior Doble A de Puerto Rico y también ayudó a Puerto Rico a ganar la Copa Mundial de Béisbol de 1951 (en aquel entonces, la Serie Mundial Amateur). Después de jugar, sirvió a los Grises como entrenador y administrador. El Polideportivo de Humacao y el edificio que alberga la sede de la Federación Puertorriqueña de Béisbol (FBPR) llevan su nombre.

Gil asumió la presidencia de la FBPR en 1969 y ejerció la presidencia durante 16 mandatos de dos años. Supervisó 33 ediciones de la Liga Doble A. Gil también fue vicepresidente del Comité Olímpico Nacional de Puerto Rico (COPUR) durante 17 años y dirigió todas las delegaciones olímpicas de Puerto Rico entre 1976 y 1990.

«El deporte puertorriqueño pierde hoy un pilar fundamental», comentó José Quiles, presidente de la FBPR. «Don Osvaldo fue y seguirá siendo una figura clave para quienes aman el béisbol y creen en el poder del deporte para transformar un país. Más que un presidente, fue mi modelo a seguir. Nunca olvidaré su inquebrantable compromiso con la Federación, el Movimiento Olímpico y la dignidad de nuestras instituciones».

La partida de Osvaldo Gil no solo enluta el béisbol puertorriqueño, sino también al béisbol mundial. Fue un gran ser humano y dirigente.

Periodista: Enrique Manzanarez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace