El uso de semillas criollas resistentes al cambio climático, facilita el aumento de la producción de granos básicos en el corredor seco de Nicaragua, por ejemplo, en la comarca Cuajachillo número dos del municipio de Ciudad Sandino, los pequeños y medianos agricultores reportan excelentes rendimientos, tras el levantamiento de la cosecha de apante.
De esta manera se garantiza la soberanía y seguridad alimentaria, para miles de familias campesinas en el país centroamericano, además se incrementa el abastecimiento de los mercados.
De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Economía Familiar, casi el 80% de la producción de alimentos básicos está en manos de pequeños y medianos agricultores, quienes iniciarán preparativos para el ciclo de primera.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…