Un incremento en la venta de cerdos en pie reportan en esta temporada de diciembre, ya que muchas familias deciden comprar el animal, destazarlo y preparar las tradicionales comidas.
Ricardo García es porcicultor del municipio Los Brasiles, y en lo que va del mes ha logrado vender 25 animales.
«Vos sabes que viene gente de afuera, esa gente compra chancho dependiendo de las libras que pese, se vende a 28 córdobas«, dijo García.
Antes de diciembre destazaba los cerdos y vendía la carne en los mercados, sin embargo, a inicios del mes, la venta de porcinos en pie se ha dinamizado.
«Esperamos vender más, por que se esta poniendo bueno y ya viene el aguinaldo entonces va a andar circulando más dinero y la gente comprando más«, destacó.
Con más de 15 años de dedicarse a la porcicultura, el alimento que le da a los animales es natural, sin químicos.
«No le doy concentrado, solo comen guineo, tomate y yuca. En el caso de la cáscara de guineo tiene hierro y le ayuda a subir de peso y a eliminar la anemia«, indicó.
Este porcicultor trabaja con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desde hace cinco años, siendo beneficiado con los proyectos de inseminación artificial.
Periodista: Nerys Bonilla
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…