A través del programa de mejoramiento genético porcino, la crianza de cerdo y la producción de carne ha incrementado significativamente en Nicaragua, sin embargo, la meta es seguir creciendo, debido al aumento del consumo en el país centroamericano.
El mejoramiento genético, permite que algunas cerdas paran hasta 16 animales, la inseminación es facilitada por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), dicha institución facilitó a los productores el primer catálogo de líneas genéticas y razas porcinas.
De acuerdo a registros estatales, en Nicaragua el consumo anual de carne de cerdo superó 42 millones de libras, sin embargo, en el país solo se producen 36 millones, la meta es incrementar de forma sostenible la producción porcina en los próximos dos años.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…