Económicas

Cooperativas cafetaleras de Nicaragua impulsan su crecimiento en mercados globales

Se estima que la producción de café para el ciclo 2024-2025 alcanzará unos 3.3 millones de quintales, cultivados en aproximadamente 300 mil manzanas. El grano de oro sigue siendo uno de los principales productos de exportación del país, según indicó el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, Javier Pasquier.

El café sigue siendo uno de los principales productos de exportación del país indicó el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, Javier Pasquier©Tania Sirias, Canal 2

Estimamos que, del total exportado, alrededor del 20% proviene de pequeños y medianos productores, en su mayoría organizados en cooperativas que acceden a mercados emergentes como China y varios países de Europa a través de empresas que practican el comercio justo“, afirmó Pasquier.

En las bolsas de valores internacionales, el precio del quintal se ubica en 330 dólares, mientras que en el mercado nacional se vende a 255 dólares, una cifra favorable para los cafetaleros nicaragüenses. La calidad del café nicaragüense lo posiciona entre los diez mejores del mundo.

Por lo tanto, el café de Nicaragua es altamente valorado a nivel internacional por ser un grano arábigo y porque gran parte de la producción nacional proviene de semillas criollas“, explicó Pasquier.

Café, unos de los principales productos de exportación

Además, se ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos, lo que permitió que en el ciclo anterior este sector generara más de 600 millones de dólares en exportaciones.

Otro aspecto destacable es el creciente consumo de café especial dentro del país. “Se ha observado una tendencia a preferir café de alta calidad, no solo en restaurantes y cafeterías, sino también en los hogares“, señaló el productor. Esto es resultado de una intensa promoción en diversos medios de comunicación.

El grano de oro se exporta a 59 países, siendo Estados Unidos y Europa los principales mercados. No obstante, con la implementación del Tratado de Libre Comercio con China, este país ya ha comenzado a consumir café especial nicaragüense.

Periodista: Tania Sirias

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace