Unos 52 mil emprendedores de diversos sectores productivos han sido capacitados por la dirección de Economía Naranja, permitiendo mejorar e innovar en sus productos y servicios.
En el cuarto foro de Economía Creativa, donde participó Camila Ortega informó que se ha trabajado en fortalecer a estos micros y pequeños empresarios. “Venimos a cerrar el año con un intercambio de experiencias, presentar casos exitosos de protagonistas y presentar panelistas internacionales que se unen a comentar esos retos y desafíos que tenemos en la región Latinoamericana”.
En tanto, Humberto González, de la secretaría de Economía Naranja dijo que, en estos cuatro años se ha dado impulso a estos empresarios, desde el sector privado, la academia, los gobiernos locales y el gobierno nacional trabajando juntos.
Agregó que, a través de diferentes planes y programas se han capacitado a unos 52 mil emprendedores, fortaleciendo sus capacidades, a través de mentores especializados, brindado acompañamiento para ver mejoras en sus productos.
El propósito es innovador con herramientas tecnológicas, así como, promocionar y comercializar sus productos a nivel local e internacional.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…