Los agricultores se preparan para la siembra de postrera, por lo que el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta informó que la proyección de producción de frijol para este ciclo será de 1 millón 100 mil quintales, logrando de esta manera el abastecimiento y la estabilidad en el precio de este grado alimenticio.
El funcionario indicó que, a la fecha se han exportado 1 millón 700 mil quintales de frijoles a los mercados centroamericanos.
Otro producto nicaragüense que está teniendo buen suceso en las exportaciones es la miel por lo que se cuentan con 1 mil 945 apiarios tecnificado, unos 1 mil 543 productores registrados con 51 mil 383 colmenas en todo el país.
Acosta también se refirió al inicio de la cosecha cafetalera desde esperan 3 millones 800 mil quintales del grano de oro. La generación de divisas será de 700 millones y la generación de empleo será de casi 500 mil trabajadores en toda la cadenas de producción.
El aumento en la producción se debe al mejoramiento de los rendimientos, ya que en años anteriores era de menos de 10 quintales por manzana cultivada, ahora es de 17 quintales por manzana sembrada.
Asimismo, indicó que de enero a diciembre tercer año exportar en el ciclo 2021-2022, 3.3 millones de quintales de este producto.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…