La pasada Feria Ganadera Managua 2024 fue catalogada como un total éxito; todas las empresas participantes sobrepasaron sus expectativas de ventas y la mayoría del ganado inscrito para venta se comercializó.
“Eso significa mucho para Nicaragua, porque recibimos muchos invitados internacionales importantes a nivel ganadero, que vieron la magnitud de la feria y se fueron muy contentos, con muchos elogios, con muy buenas críticas constructivas”, destacó Juan Francisco Flores, miembro del comité organizador de Ferias Ganaderas de Nicaragua.
En los últimos años, se ha mejorado la genética de los animales, lo que posiciona a Nicaragua como uno de los países competitivos.
“Tuvimos el honor de que nos aceptara la invitación, la ingeniera Lucyana Queiroz de Brasil, una de las mejores juezas de Brasil y me atrevo a decir del mundo. Ella nos hacía comentarios de que en este momento el ganado de Nicaragua, es uno de los más fuertes y que está a la cabeza en la región”, indicó Flores.
En este año quedan dos ferias por realizar; una en Managua, el sector del kilómetro 7.5 carretera a Masaya, del 6 al 10 de noviembre; y el cierre en Estelí del 10 al 15 de diciembre
Periodista: Nerys Bonilla
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…