Los ganaderos nicaragüenses tienen grandes expectativas para el 2023, tras culminar el año pasado con exportaciones cárnicas superiores a los 685 millones de dólares en valor.
Al respecto, Salvador Castillo, miembro de la junta directiva de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic), indicó que para este año el objetivo es crecer al menos un 7%.
Hace 10 años las exportaciones de este sector apenas alcanzaba 300 millones de dólares, el crecimiento sostenido es resultado de trabajo diario en las fincas, los ganaderos aseguran generan más de 600 mil empleos directos.
De cara a la firma de un tratado de libre comercio con China, los ganaderos nicaragüenses afirman estar listos par exportar carne al gigante asiático.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…