Económicas

Sector inmobiliario en Managua moderniza el mercado con nuevos proyectos residenciales

El mercado inmobiliario nicaragüense sigue en auge, y el Residencial Rubén Darío se posiciona como una de las propuestas más atractivas para quienes buscan un hogar de ensueño en el corazón de la capital.

Este ambicioso proyecto, con una inversión de US$6 millones, promete transformar el entorno urbano y ofrecer una calidad de vida inigualable, aprovechando la modernización de la Pista Héroes y Mártires de la Insurrección.

«Es un proyecto inmobiliario de alta calidad que ofrece un entorno único y privilegiado para aquellos que buscan un hogar moderno, seguro y bien ubicado. Su ubicación estratégica, en el centro de Managua, a tan solo 600 metros de Metrocentro y cerca de centros comerciales, escuelas, hospitales y complejos deportivos, lo convierte en una opción ideal para quienes valoran la comodidad, la conectividad y la calidad de vida», explicó Nubia González, asesora de ventas.

Este residencial consta de 50 viviendas unifamiliares de dos plantas, distribuidas en dos modelos únicos: el Delux y el Básico, con precios desde 121 mil 500 dólares.«El modelo Básico cuenta con dos habitaciones, dos baños y medio, y son 104 metros cuadrados de construcción. El modelo Delux cuenta con tres habitaciones, tres baños y medio, y son 127 metros cuadrados de construcción», detalló González.

Residencial Rubén Darío, una buena opción en Managua

Los desarrolladores del Residencial Rubén Darío tienen grandes expectativas para este proyecto y para el sector inmobiliario en general, dirigido al segmento medio y alto.

«Por supuesto, nuestra meta es transformar el entorno del sector, que pronto se convertirá en la zona de mayor plusvalía de Managua. El sector inmobiliario y urbanístico sigue creciendo gracias a factores claves que favorecen la construcción de nuevos proyectos residenciales y comerciales», dijo la asesora de ventas.

Ubicado a tan solo 600 metros de Metrocentro, Residencial Rubén Darío ofrece fácil acceso a una amplia gama de servicios y comodidades, como centros comerciales, escuelas, hospitales y complejos deportivos. Su ubicación estratégica lo convierte en una excelente opción para familias y profesionales que valoran la comodidad y la conectividad.

Actualmente, este proyecto genera 150 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al crecimiento del sector construcción en Nicaragua, incluyendo trabajos para albañiles, carpinteros, ingenieros y arquitectos.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace