Económicas

Más de dos millones de toneladas de carga atendidas en puertos nicaragüenses

De enero a julio en Corinto se atendieron 275 buques internacionales, reportándose un incremento del 5%, en comparación del mismo período que fue de 262 barcos atendidos por los operarios portuarios, dijo Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional.

“En lo que respecta a toneladas, tuvimos un crecimiento del 5%, comparado con el año pasado. A julio de este año se han movilizado dos millones 474 mil toneladas de carga” dijo Silva.

El funcionario también brindó detalles de cómo han crecido las exportaciones de diferentes tipos de rubros, entre esos el banano que tuvo un crecimiento del 4%, en la carne un crecimiento del 48.4% y en el melón el 117%.

“Es importante hacer mención que en el sur de Honduras, en cada temporada nosotros atendemos 1000 contenedores de exportación de melón. Eso para nosotros es de mucho beneficio porque tenemos mayor fuente de ingreso y para hacer un análisis comparativo en el 2019 de estos tres productos se movieron 81,700 toneladas y en este en el 2020 es de 104, 000 toneladas, para un crecimiento global del 56.8%”, dijo Silva.

En en lo que respecta a los rubros de azúcar, café, maní y frijoles tuvimos un crecimiento del 7.8%. En Aceite de soya en 2009 se movilizaron dos mil 96 toneladas y a julio de desde año van nueve mil 437, para un crecimiento del 83%.

El presidente ejecutivo de la EPN dijo que pese a la pandemia, Nicaragua creció en 14.2% las exportaciones y eso se debe a que los puertos trabajaron las 24 horas, para atender al sector productivo del país.

  • Atención semanal

La semana pasada arribaron 12 buques internacionales a los puertos nicaragüenses, de los cuales nueve atracaron en Corinto. Cinco de estos barcos trajeron mil 400 contenedores con cebolla, avena, motocicletas, materiales de construcción, medicamentos y productos químicos.

“Con productos de exportación se llevaron mil 416 contenedores con madera procesada, banano, langosta, café, acero, carne de res y licores. Un buque granelero que trajo seis mil 280 toneladas de muriato de potasio y de exportación se atendieron cinco mil 540 toneladas de azúcar”, dijo Silva.

También se atendió dos buques tanqueros que trajeron productos de importación cuartro mil 642 toneladas de full oil y de exportación 7000 toneladas de soya.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace