En este mes de diciembre hay una movilización para el corte de café en las fincas nicaragüenses, donde se estima un circulante de más de 6 mil millones de córdobas en pago a los trabajadores, transportistas y en los beneficios donde se traslada el grano de oro.
El café es el primer rubro de exportación del sector agrícola, que genera más de 700 millones de dólares en divisas, con una producción de 3 millones 800 mil quintales, dijo el codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Miguel Obando.
Indicó que, más del 95% es agroforestal y más del 90% está en manos de pequeños productores, donde se cortarán 80 millones de latas de café.
Asimismo, se ha incrementado el consumo de 2.4 kilogramos per cápita en la población, quienes degustan de los mejores cafés de Nicaragua. Estas cifras se deben a la promoción del grano de oro, dijo Eduardo Escobar, secretario de la Conatradec.
Estas declaraciones fueron brindado en el segundo festival del café, donde estuvieron presentes productores, transformadores y baristas, quienes se mostraron satisfechos por el incremento en los números de este rubro de exportación.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…