Económicas

Mujeres madrugan para ofrecer sus productos en los mercados capitalinos

Las actividades comerciales se desarrollan de manera normal en el mercado capitalino Róger Deshón, hasta donde llegaron las autoridades municipales para constatar los precios y el nivel de abastecimiento.

En este populoso centro de compras ubicado en el barrio San Judas, se realizan los festivales de descuentos en fin de semana, para beneficiar a los habitantes del distrito 3 de Managua. Las rebajas aplican en todos los productos alimenticios de primera necesidad.

“Es el mercado en el que más ha bajado el precio del frijol, ya aquí encontramos la libra de este producto a 18 córdobas a 19 y a 20 córdobas ya que los compañeros comerciantes están muy conscientes de que el pueblo necesita obtener los granos básicos a precios favorables”, expresó el vicealcalde de Managua Enrique Armas Rosales durante un recorrido por algunos de los tramos de este mercado.

Te puede interesar leer: Nicaragüenses confían en la recuperación económica del país, según encuesta de M&R Consultores

“La libra de papa la tenemos a 15 córdobas al igual que la cebolla, el tomate es otro producto que ha bajado su precio pero depende básicamente de la calidad, tenés a 30, 40 y hasta 50 córdobas la docena, la yuca está barata también, en este caso se le vende lo que el cliente quiera llevar, ya sean 20 ó 30 córdobas”, indicó la comerciante Auxiliadora Pérez.

En este mercado de Managua, las autoridades de COMMEMA tienen un registro de al menos 140 comerciantes que ofrecen sus productos a la población de Lunes a Domingo, la mayoría son mujeres del sector y de otras localidades.

“Son madres solteras y muchas son señoras de la tercera edad, que atienden en este mercado muy de mañana, siempre con esa calidad que demuestran las mujeres al vender sus productos, vienen temprano a colocar sus productos, a ponerlo bonito, limpiarlo, lavarlo para tener la higiene necesaria, sobre todo en estos tiempos”, destacó la responsable administrativa de este centro de compras, Cindy Cerda.

Algunos comerciantes son abastecidos directamente de pequeños productores de la zona sur de la capital, mientras otros lo hacen a través de mayoristas del mercado Oriental.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace