Económicas

Nicaragua fortalece preparativos para la temporada de verano 2025

Para garantizar una exitosa temporada de verano 2025, las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) han intensificado sus esfuerzos, iniciando en enero un ciclo de capacitaciones y reuniones con empresarios del sector. Solo en el primer trimestre del año, se han programado 140 encuentros con el objetivo de fortalecer la oferta turística.

«Buscando siempre fortalecer conocimientos básicos, por ejemplo, en temas de manipulación higiénica para garantizar la seguridad alimentaria de los visitantes. También nos articulamos con otras instituciones en esta primera temporada, como el Minsa y los bomberos, para brindar conocimientos en primeros auxilios y otras temáticas que faciliten a los empresarios mejorar la atención y garantizar la calidad en el servicio«, indicó Mara Stotti, co-directora de Intur.

Dentro del Plan Verano, avanzan los preparativos para dos importantes eventos. Uno de ellos es el concurso Reina de Verano 2025, que ya registra un 50% de progreso.

«Tenemos seleccionadas 9 candidatas, y están pendientes otros 9 concursos para completar la selección de las participantes que estarán en el festival nacional, programado para el 30 de marzo en Río San Juan. Estamos muy contentos con la afluencia y participación de las jóvenes, lo que demuestra el interés de la juventud«, explicó Stotti.

Gastronomía y tradición en concurso de Cuaresma

El concurso de Cuaresma, que resalta la gastronomía tradicional, es otro evento destacado. Como parte de esta celebración, se organiza una invitación culinaria para el evento nacional programado para el 4 de abril, donde se espera una muestra representativa de la cocina nicaragüense.

Además del turismo tradicional, Nicaragua sigue apostando por el crecimiento del ecoturismo, una tendencia en auge desde 2020, cuando los viajeros comenzaron a preferir destinos al aire libre.

«Estamos trabajando con cada empresario que ofrece este servicio para posicionar la oferta en el mercado. Se han desarrollado cápsulas promocionales y lanzamos recientemente un catálogo con 29 iniciativas activas, indicando qué tipo de servicios ofrecen, su ubicación y contactos, facilitando la información a quienes deseen disfrutar de estas experiencias», agregó la Codirectora de Intur.

En este contexto, la 12ª edición del Maratón Fuego y Agua, que se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en Ometepe, se perfila como un evento clave, con la participación de atletas de 20 países. Con estas iniciativas, Nicaragua busca consolidarse como un destino turístico diverso y atractivo, combinando cultura, deporte y naturaleza.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace