Económicas

Producción de pollos, huevos y carne de cerdo atraviesan un buen momento

Más de 30 mil productores de café localizados en diferentes zonas del país, han sido atendidos por funcionarios de diferentes instituciones vinculadas al sector, lo que les ha permitido fortalecer sus capacidades en el campo.

Para consolidar este sector productivo, se invertirán aproximadamente 10 millones de dólares en el laboratorio tecnológico de caficultura que funciona en el municipio de Sébaco, Matagalpa, que persigue en un corto plazo, mejorar la productividad y calidad del grano de oro.

“Para mejorar la asistencia tecnológica en todos los sentidos a esas 183 mil manzanas de café que tanto bien le hacen al país, se realizarán obras importantes en este laboratorio, el contrato se firma el 15 de diciembre y esperamos se construyan en aproximadamente 10 meses, esas son buenas noticias para el sector cafetalero, productivo y para el país en general, incorporando bienes públicos con recursos de los cafetaleros”, explicó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.

En lo que respecta a la producción porcina, el proceso de inseminación artificial se desarrolla exitosamente en diferentes territorios, alcanzando el 95% de las metas establecidas por los productores de este sector.

“¿Qué cantidad de hato ganadero?… aproximadamente 500 mil animales y si creciera al 7 u 8 por ciento anual, estaríamos incorporando 40 mil animales cada año y se fortalece la capacidad productora, es decir en los próximos cinco años fácilmente tendríamos un hato ganadero de 700 a 800 mil animales, lo que demuestra que habrá mayor producción, consumo de carne de cerdo nacional, mejores precios y eso nos abre una oportunidad de seguir buscando el mercado internacional”, sostuvo Acosta.

Por otro lado, el sector avícola reporta un avance de 99% de la producción meta, establecida en 312 millones de libras para este año.

“Seguramente van a alcanzar la meta que tenían de crecimiento de 1.4% al finalizar el mes de diciembre y también se está avanzando positivamente en la producción de huevos, pues ya están cerca de alcanzar la meta y cumplir los tres puntos que se estimaban de crecimiento”, añadió el funcionario gubernamental.

A nivel de exportaciones, las autoridades calculan un crecimiento de 3.5 por ciento al 30 de noviembre, principalmente con productos agrícolas y pecuarios.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace