Del 27 al 29 de octubre se desarrollará el Primer Congreso Nacional de Viviendas y hábitat en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que tiene por objetivo promover la construcción de viviendas que se adapten al cambio climático y sean amigables con el medio ambiente.
El congreso cuenta con la participación de los académico de la UNI y del sector de cooperativas de viviendas. La idea es “poder comunicarnos durante tres días para sacar conclusiones que serán propuestas a las autoridades de gobierno”, explicó Jorge Fley, gerente de Multipro.
Agregó que la iniciativa “va de la mano de poder adaptarnos al cambio climático, de poder crear nuevos métodos de generación de energía, construcción de viviendas, que vayan entrelazados a la adaptación del cambio climático, utilizar menos cemento, menos práctica que son nocivas para la construcción e ir adaptándonos y así mismo ir rescatando nuestra cultura como el uso del adobe”, añadió Fley.
El evento se organiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial del hábitat que es cada cinco de octubre.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…