Económicas

Unos 3.8 millones de quintales de café será la producción en el ciclo 2022-2023

Pese al impacto del huracán Julia en el país, la producción de café en los departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia no se vieron afectados dijo el representante del sector cafetalero Juan Ramón Obregón, quién informó que este año las proyecciones de producción son de 3.8 millones de quintales.

Se espera que este sector logre unos 700 millones en divisas al país y una generación de más de 300 mil empleos de forma directa e indirecta, ya sea en corte del grano, beneficios y transformadores del grano de oro.

Obregón, quien es secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Café (Conacafe), afirmó que este sábado se realizará el lanzamiento del plan de protección a la cosecha cafetalera, a como se hace todos los años.

Periodista: Tania Sirias

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace