Económicas

Sector inmobiliario en Managua crece con nuevos proyectos habitacionales

El sector inmobiliario en Managua continúa mostrando un crecimiento sostenido, impulsado por un clima favorable para la inversión, muestra de ello es Villa La Paz, un desarrollo urbanístico de capital nacional y ubicado en el sector de la Rotonda El Periodista, el cual abarca un área de más de 29 mil metros cuadrados.

Este proyecto residencial consta de 90 viviendas diseñadas con acabados de lujo y materiales modernos, con un avance de construcción del 70 %. Se espera que la obra esté completamente finalizada en julio de 2025.

«Actualmente, contamos con 28 viviendas de entrega inmediata para los clientes que quisieran comprar en esta urbanización, también tenemos en ejecución 36 viviendas, ya tenemos 4 viviendas que se están en proceso de formalización con los bancos, tenemos 14 reservas y dos ventas de contado«, manifestó Caroline Barahona, gerente de mercadeo.

El Amanecer y El Renacer: viviendas modernas

Los futuros propietarios podrán elegir entre dos modelos de viviendas: El Amanecer, con un precio de $122 mil 500, y El Renacer, valorado en $125 mil . Ambas opciones han sido diseñadas para ofrecer confort y modernidad, adaptándose a las necesidades de las familias nicaragüenses que buscan un hogar en una zona estratégica de la capital.

«Es un sistema constructivo de mampostería reforzada, son 3 habitaciones con su baño cada uno, ese modelo Amanecer; tenemos también opción del modelo Renacer que son 3 habitaciones, un baño compartido, la habitación principal tiene su baño independiente con su walking closet, su área de lavado y su cuarto de servicio«, indicó Barahona.

Uno de los factores que han aumentado el atractivo del proyecto Villa La Paz es la modernización de la Pista Héroes de la Insurrección, una obra de infraestructura que ha elevado la plusvalía de la zona y generado altas expectativas de venta de las viviendas.

«Esta pista le da una plusvalía sorprendente al proyecto también y es un atractivo para los clientes, ya que van a estar en el centro de Managua, van a tener a 5 o 10 minutos, centros comerciales, supermercados, centro educativo, entre otros», precisó.

Además del impacto en el mercado de bienes raíces, el desarrollo de Villa La Paz contribuye a la economía local con la generación de 40 empleos directos y más de 500 empleos indirectos. Este dinamismo económico es un reflejo de la confianza de los inversionistas en el país y del esfuerzo por impulsar el desarrollo urbano de manera sostenible.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace