Cortesía © El 19 Digital/
El tercer jueves de enero se instalará la mesa de negociación del salario mínimo en Nicaragua, en 2024 los sindicatos prevén un importante incremento de la paga mínima en el país centroamericano, para ello toman en cuenta el crecimiento macroeconómico registrado el año pasado.
Al respecto Pedro Ortega, miembro de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), recordó que en 2023 el aumento del salario mínimo superó el 10%.
Adicionalmente, destacó que este año se espera un mayor dinamismo macroeconómico, debido al TLC con China vigente desde el primero de enero, así como el congelamiento del deslizamiento del córdoba frente al dólar, entre otras políticas financieras.
Finalizó recordando que, a partir del primero de enero, entró en vigencia el aumento de 8% a los trabajadores de la zona franca, por lo que el salario promedio en ese sector supera los 10 mil córdobas.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…