El régimen especial de zonas francas cerrará este año con 135 mil empleos y se espera unos seis mil más para el 2022, logrando una recuperación en las plazas laborales, afirmaron representantes de los sindicatos nicaragüenses.
José Espinoza, de Confederación de Unidad Sindical comentó que empresas de zonas francas en Occidente ampliaron más naves industriales de arnés, lo que permitirá abrir más plazas.
Además, en los últimos meses se han aumentado las órdenes de producción, dijo Damaris Meza, Secretaria de la Federación Maquila 8 de marzo, lo que garantizará el pago de aguinaldo, vacaciones y los paquetes alimenticios que se negocian en los convenios colectivos.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…